El COVID-19 ha tenido efecto en la reducción del comercio mundial, la cual según proyecciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC, 2020a) llegará a -9,2% para 2020 Sin embargo, el sector agroalimentario se ha mantenido resiliente, con un incremento de las exportaciones de +5% en el primer semestre 2020. En el caso de Costa Rica, las exportaciones de este sector tuvieron un crecimiento de +2% en ese mismo período. Según datos de Euromonitor (2020a), el consumo mundial de productos frescos también evidencia un crecimiento de +6% para este año, asociado a que los consumidores han experimentado una mayor anuencia de compra, principalmente por los beneficios asociados a la salud y a mayores facilidades para su adquisición desde el hogar.

La OMC (2020b) también advierte que pese a la resiliencia del sector “la crisis ha ejercido una mayor presión a la baja sobre los precios de los productos alimenticios y, por consiguiente, sobre los ingresos de los productores.” De esta forma, la comercialización de productos agroalimentarios ha promovido el dinamismo/consolidación de cuatro grandes tendencias mundiales: