Las bebidas a base de
soya son las más conocidas por los consumidores por haber sido las pioneras en
el mercado. Se evalúan su variedad de sabores y opciones de preparación, por
ejemplo, con jugos, además del precio más accesible en comparación con las
otras bebidas vegetales a base de almendras, castañas y coco.
El precio y el sabor
son los principales factores de insatisfacción de los consumidores. Los cuales
buscan bebidas vegetales deliciosas con textura consistente, importancia a
contenidos reducidos de azúcar y grasa, y a productos con más beneficios para
el organismo y el ambiente.
Fuente: Énfasis Alimentación Fecha: 05-octubre-2020
Implicaciones para Costa Rica
Las innovaciones en los
productos y el uso de nuevos ingredientes como los mencionados, son
alternativas para que los productores nacionales relacionados con el sector
incursionen en la creación de productos que pueden abrir nuevos mercados.
Tal como lo indica la
alerta, el crecimiento en el consumo está impulsado por una mayor comprensión
del consumidor sobre sus beneficios, así como un mayor número de propuestas
atractivas por parte de los fabricantes. Este comportamiento refleja una
potencial oportunidad para el sector exportador costarricense de diversificar y
agregar valor a la oferta exportable actual dirigida a este mercado de
alimentos y bebidas sin lactosa o de origen vegetal. La demanda está impulsada
por un consumidor con una preferencia cada vez mayor por la salud y bienestar,
preocupado por la sostenibilidad y que busca opciones que le permitan cuidar su
salud, este nuevo hábito de consumo puede ser aprovechado por los exportadores
nacionales para posicionar nuevos productos.
Una opción para este tipo de
alternativas es la elaboración de productos a base de coco. PROCOMER
recientemente elaboró el estudio “Oportunidades de comercialización de coco y
subproductos” el cual puede ser consultado en el siguiente enlace.