Leonardo Vásquez, ingeniero agrónomo, precisó que, al ser Arica y Parinacota, regiones potentes en agricultura quisieron diferenciarse creando este producto que tiene ciertas características. “Estos melones cuadrados nos ayuda para el transporte y la logística, es decir, podemos trasladar mayor volumen. También este melón posee propiedades excepcionales como mayor vida post cosecha y su calidad en sabor es más dulce”.
Claudia Opazo, directora regional de Corfo, resaltó que Arica y Parinacota es pionera en Chile en la producción de melones cuadrados. “Corfo apostó por este proyecto, porque la responsabilidad de los agricultores ha sido fundamental y ellos han entendido la importancia que tiene asociarse y así aumentar la producción y competencias, lo que nos llevará a abrir nuevos mercados. Por lo que estamos orgullosos que en nuestra región se esté generando esta iniciativa innovadora de los melones cuadrados”.
Los mercados objetivo son los países asiáticos: “A Japón estamos mirando, porque en la cultura oriental se valora mucho al melón y que éste sea cuadrado le da un significado especial, porque entienden que detrás hay trabajo con dedicación”.
El proyecto tiene una duración de 18 meses, finalizando en diciembre 2017, con un costo total de $57.300, de los cuales $36.200 son subsidio Corfo y los restantes son aportes del beneficiario.
Fuente: El Concordia Fecha: 14-junio-2017
Implicaciones para Costa Rica
La innovación es de vital importancia para todos los sectores productivos, en especial en aquellos que comercializan productos básicos y por ende están más expuestos a las volatilidades de los precios internacionales, por lo que agregar valor o innovar en cuanto a técnicas productivas o la mejora de cultivos, sin duda constituye una ventaja comparativa en los mercados internacionales y una oportunidad de ingresar a nichos especializados de consumo.
Este proyecto desarrollado en Chile, es un ejemplo claro de cómo la asociatividad entre empresas y la vinculación de actores como Estado y el sector empresarial ayuda a incentivar y acelerar los procesos de innovación, ya sea mediante el desarrollo de nuevos productos o de innovación en modelos de negocio.