Brasil es el país de la región donde pasan más horas viendo videos online por espectador (3,7 horas más que en el resto de los países de la región) y Argentina es donde el mayor porcentaje de la población total observa videos online.
Los hombres están más involucrados que las mujeres con el video online en todos los grupos etarios. El grupo de edad más grande es el de 15 a 24 años, que contribuyó con el 30% del total de los grupos encuestados. Las divisiones por edad disminuyeron gradualmente a medida que avanzaba la edad.
Un 87% de los encuestados afirmó que veía vídeo digital a través de los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles y la televisión tradicional y conectada, en su conjunto, le siguieron con el 80% y el 75% de los encuestados respectivamente. El tiempo promedio semanal dedicado a ver el video digital, fue más alto a través de los teléfonos inteligentes con 5,2 horas. Los televisores y los ordenadores portátiles conectados vinieron en el segundo lugar con un promedio de 4,9 horas por semana, según el estudio.
En cuanto al contenido, las películas fueron las más observadas con el 79% de los espectadores de video digital que las citaron, seguidas de los videos con el 70% y las series de televisión con el 65%. Este contenido se consume normalmente a través de los sitios de video según el 81% de los encuestados, las redes sociales según el 70% y aplicaciones móviles de acuerdo con el 50%. Las principales propiedades de América Latina son Google Sites, VEVO y Facebook.
Fuente: Internet es Mercadeo y comScore Fecha: 4-Diciembre-2015
Implicaciones para Costa Rica
Las grandes audiencias en diversas categorías de contenido ofrecen múltiples oportunidades de publicidad mediante video online, de allí la importancia de conocer las tendencias en cuanto a su consumo. El crecimiento en su acceso acoplado al crecimiento de las redes sociales hace que las plataformas de video sean un destino de preferencia para las marcas y anunciantes.
Lo anterior llama a las empresas exportadoras costarricenses interesadas en mantener o aumentar su participación en mercados latinoamericanos a prestar atención a dicha tendencia y dedicar mayores esfuerzos a publicitar sus productos y servicios por estos medios. El m-marketing es una de las ramas de la publicidad digital que merece especial atención, dada la presencia que han alcanzado los dispositivos móviles y el aumento en las transacciones por este medio.
Además, es importante que las empresas dedicadas a la producción de contenido digital presten atención al auge que está teniendo el consumo de video online, dado que el aumento en su demanda representa oportunidades potenciales de incrementar sus ventas de servicio.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.