
De acuerdo con la firma Gartner, se prevé que el mercado mundial de tecnologías “low-code” tendrá en 2023 un valor de mercado de 26.900 millones de USD, un incremento del 19.6% con respecto a 2022. Se le conoce como Low-code a las tecnologías o herramientas que permiten a los usuarios crear, desarrollar y mantener aplicaciones o programas sin necesidad de saber sobre programación.
“Las organizaciones recurren cada vez más a tecnologías low code para satisfacer las crecientes demandas de entrega rápida de aplicaciones y flujos de trabajo de automatización altamente personalizados”, expresó Varsha Mehta, especialista de Gartner. Equipar tanto a los desarrolladores profesionales de TI como a quienes que no son de este ámbito con diversas herramientas low-code, permite a las organizaciones alcanzar el nivel de competencia digital y la velocidad de entrega requerida para el entorno ágil y moderno.