“La creatividad, talento y calidad que han demostrado los empresarios del
sector servicios cada vez van abriendo más puertas y posicionando mejor al país
en los mercados internacionales. Para esta edición del Costa Rica Services
Summit nos dimos a la tarea de convocar compradores con interés en las
soluciones que puede brindar la oferta costarricense de los subsectores de
servicios y hemos logrado atraer empresas de alto reconocimiento en sus países
y en el mundo”, agregó Piedra.
Algunas de las empresas confirmadas al evento que hace referencia el Director
de Exportaciones son:
- El Salvador – Almacenes
SIMAN: Módulo de compras o software para procurement.
- Puerto Rico – Coca Cola Bottlers: Automatización
de los procesos productivos y mantenimiento de edificios.
- Nicaragua – Cereales de
Centroamérica: Metrología y software de maquinaria industrial.
- Israel – Bel Air
University: Trabajar becas y doble titulación en carreras STEM
(ciencia, tecnología, ingeniería y matemática).
- Perú – Intercorp Retail: Soluciones
del sector TIC. Holding líder en retail que opera en múltiples formatos en
el Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia.
- España – Tres Monstruos: Alianzas y
proveedores de producción audiovisual. Es una de las principales compañías
productoras y distribuidoras españolas de cine.
- España – Universidad Superior de
Marketing de Madrid (ESUMA): Interesados en cursos de sostenibilidad,
medioambiente y tecnologías verdes.
- Canadá – Toon Boom: Alianzas y
proveedores de producción audiovisual. Empresa de software líder en
animación digital.
- Polonia – Boombit: Alianzas y
proveedores de videojuegos. Es la empresa de publishing de videojuegos más
grande del mundo.
- Alemania – N26: Interesados en
soluciones de Fintech.
- Estados Unidos
– Microsoft: Involucrar y crear más empresas de tecnología PPC
en mercadeo digital mediante partners en CR.
- Estados Unidos – NY Institute of
Technology: Alianzas con empresas de Costa Rica.
Las empresas nacionales todavía tienen tiempo de ser parte de este evento
exclusivo para el sector servicios, pueden inscribirse en
www.servicesummitcr.com hasta este 17 de enero.
El evento tendrá una rueda de negocios, donde los exportadores mostrarán su
oferta y/o soluciones a los compradores internacionales. Además, habrá charlas
especializadas con conferencistas internacionales, así como un encuentro de
tecnologías disruptivas, en el cual cuatro empresas nacionales de Internet de
las Cosas (IOT), Inteligencia Artificial (AI), Cyber y Blockchain tendrán la
oportunidad de hacer un pitch de 10 minutos cada una a un grupo de compradores,
y mostrarán sus casos de éxito de exportación.
Singularity University Costa Rica Summit
El potencial que tiene Costa Rica, y su reconocimiento internacional en temas
sociales y de medioambiente, atrajeron la atención de Singularity University,
el principal catalizador mundial para aprovechar las tecnologías exponenciales,
incluida la inteligencia artificial, la robótica, la biología digital y la
nanotecnología, para crear un mundo más abundante; y provocó el desarrollo del
primer Singularity University Costa Rica Summit, el cual, por primera vez en
Centroamérica, reunirá a 16 speakers nacionales e internacionales y a más de
1200 tomadores de decisiones, un evento organizado por Xperience X en
colaboración con Procomer dentro del marco del Costa Rica Services Summit. Los
participantes al CRSS tendrán en el SU Costa Rica Summit acceso a información
privilegiada de la mano de reconocidos expertos globales e interacción con las
tecnologías exponenciales.