En el evento, se subrayó el enfoque en el alto contenido de proteínas, especialmente en yogures y bebidas lácteas alternativas. Se mencionó la adaptación de niveles de proteína en productos plant-based, como el salmón ahumado, que actualmente tiene alrededor del 5%, pero se busca aumentar para equipararse con el contenido proteico del salmón de origen animal (20% al 25%). A través de demostraciones de cocina en vivo, se mostraron los productos finales derivados de ingredientes plant-based, destacando su comportamiento en platos preparados.
La innovación futura en alimentos basados en plantas se espera que incluya actualizaciones nutricionales y un enfoque en productos alimenticios basados en microorganismos, como la proteína de hongos, convirtiéndose en temas clave hacia el 2024.
Implicaciones para Costa Rica
Los exportadores costarricenses podrían adaptarse y ofrecer productos que se encuentren en línea con las exigencias de los consumidores y el mercado, diversificando así su oferta exportable. El desarrollo continuo de alternativas plant-based refleja la creciente demanda de los consumidores por productos a base de plantas. Esta tendencia reafirma la preferencia por opciones vegetales que sean ricas en proteínas, pero que sean diferentes a las opciones actuales a base de soya.
No obstante, es esencial que los exportadores de Costa Rica estudien a fondo los retos que enfrenta este sector para así responder correctamente a las características especificas que buscan los consumidores en este tipo de productos, como los altos niveles de proteína.
La capacidad de ajustarse a estas tendencias e innovaciones podría colocar a Costa Rica en una posición destacada en la exportación de productos a base de plantas, generando así una diversificación en la oferta del sector alimentario nacional.
Para conocer esta y otras tendencias del sector alimentario puede consultar el estudio realizado por PROCOMER titulado ‘’Tendencias e innovaciones en la industria alimentaria 2022’’.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.