Actualmente los panameños que tienen una mascota en casa, como por ejemplo un perro, tendría que gastar mensualmente entre $50 y %70 solo en alimento (dependiendo de la mascota y la raza), sin sumarle el costo de la vacuna cuando le corresponda colocársela, la peluquería y otros servicios que se ofrecen en el mercado y que van de acuerdo con la necesidad del cliente.
María González, veterinaria, señaló que el mercado de las mascotas ha ido cambiando con el pasar de los años, puesto que antes era muy común tener un perro o un gato, pero los gustos de las personas se han diversificado. González asegura que una mascota requiere de una inversión continua en productos, tales como: alimentos, accesorios (juguetes, platos, cepillos, etc.), equipo de aseo para la mascota y aseo de las áreas en donde habita como jabones, champú, desinfectantes, controladores de olores y manchas de residuos (heces y orina), etc.
En Panamá las veterinarias ofrecen servicios múltiples con distintos precios según la necesidad de la mascota, por ejemplo, el costo de un baño oscila entre $5 y $15, según datos de clínicas veterinarias como Oh My Pet! y Pets&More. Además, para desparasitar y vacunar hay que invertir entre $25 y $35 y un paquete que incluye la limpieza dental, hemograma y anestesia inhalatoria puede costar de $30 a $40. Uno de los servicios más innovadores del mercado es el hospedaje para perros y gatos desde los $15 en adelante por día. También aceptan otras especies en jaula, por las que los clientes deben pagar cerca de $7 por día.
El mercado también está ofreciendo servicios de cremación para los que prefieren esta opción cuando sus mascotas fallecen. El servicio cuesta entre $135 y $250, dependiendo del tamaño del animal. Otro servicio es la implantación un microchip con un costo de $40, que tiene la finalidad de encontrar la mascota en caso de pérdida e incluso hurto.
Fuente: Panamá América Fecha: 14-Mayo-2017
Implicaciones para Costa Rica
La demanda de productos relacionados con las mascotas es cada vez mayor, donde los productores o exportadores tienen oportunidades de expansión en exportaciones de accesorios para mascotas, no solo a nivel de productos como accesorios con diseño exclusivo, tipo collares, juguetes, entre otros, sino también se pueden considerar desarrollo de productos de limpieza innovadores, para venta con marca independiente o de alguna tienda especializada de mascotas.
Además, este sector puede considerar su crecimiento utilizando nuevos canales de venta como por ejemplo el Internet con marca independiente; o maquila de marcas privadas, además de ampliar los destinos de exportación.
Es importante que los exportadores actuales y potenciales exportadores interesados en el mercado panameño tomen en cuenta que PROCOMER cuenta con una Oficina de Promoción Comercial en Panamá en la que se pueden apoyar para cualquier consulta o información que requieran, para detalles pueden comunicarse por medio de los datos de contacto contenidos en el siguiente enlace.