De acuerdo con datos de Nielsen y el Good Food Institute, se registra actualmente en Estados Unidos un incremento en el interés del consumidor por alternativas veganas de buen sabor, que impulsó a que las ventas de los alimentos a base de plantas (plant-based food) crecieran 17% en los últimos 12 meses y alcanzaran un total de $3.700 millones.
En esta categoría, destaca el dinamismo de la carne a base de plantas, con un crecimiento del 23% en este período, cuyo valor de mercado se registra en $684 millones. Este crecimiento fue de dos dígitos en todos los Estados y fue particularmente evidente en el centro del país. Las ventas de estos productos refrigerados se han incrementado rápidamente en los Estados montañosos (regiones montañosas de Montana, Idaho, Wyoming, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona y Nevada); mientras que aquellos congelados en la región Central Suroeste.
Fuente: Specialty Food Fecha: 17-Setiembre-2018
Implicaciones para Costa Rica
Resulta esencial que el exportador costarricense se mantenga informado sobre nuevas tendencias y segmentos de consumo, en este caso, en Estados Unidos, principal socio comercial para la industria alimentaria nacional, donde el consumo de productos a base de plantas se ha dinamizado.
La mayor participación de este tipo de productos se explica en la tendencia global actual por consumir productos naturales, de menor impacto para el ambiente y que aporten beneficios nutricionales para la salud, todo ello de la mano de un consumidor cada vez más informado, exigente y consciente sobre los productos que adquiere, así como la historia de las empresas detrás de la etiqueta.
En este sentido, se insta al empresario costarricense a explorar nuevas propuestas de valor agregado, en línea con los gustos y hábitos actuales del mercado, especialmente de aquellos desarrollados que resultan relevantes para el país por aportar consumidores de poder adquisitivo elevado o bien que reconocen tales atributos de valor.
En 2017 Costa Rica exportó $1.618 millones en productos alimentarios; de este total, el 12% tuvo como destino Estados Unidos. A julio de este año, se ha comercializado más de $958 millones.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.