Por otra parte, Descubre evaluó 44 propuestas para otorgar los fondos a: Ecosiembra Agroindustrial, Sembrarte, Finca H&B, Ecoagrícola Gaitán del Caribe, GRAFOCUR, Chocolatería Estukurú, ElixirTropical, Fábrica Artesanal de Chocolate Fusión, Finca Roberth, Inversiones Sancho Alfaro, FRUTAHAYA, Beneficiadora de Occidente, Mariposario Vida de Colores, Organika, Flores y follajes del Caribe, El Tigre Orgánico, Hydronatural, Mauricio Solano Mora, Roger Chacón Leitón, Erick Monge Jiménez y GA&AL Fresh and Vegetables.
Las propuestas de ambos concursos fueron sometidas a un análisis técnico para valorar su factibilidad e impacto en la productividad y, posteriormente, un jurado compuesto por funcionarios de alto nivel determinó los ganadores.
La Ministra de Comercio Exterior y Presidenta de la Junta Directiva de PROCOMER, Dyalá Jiménez Figueres, felicitó a las pymes ganadoras de ambos concursos y las alentó a continuar desarrollando este tipo de esfuerzos que llevan al país a otro nivel en temas de sostenibilidad y competitividad.
“El sector de comercio exterior y la economía costarricense se robustecen cuando las empresas buscan ventajas competitivas o valor agregado en la sostenibilidad y la transformación productiva. Confiamos en que estos fondos tendrán como resultado innovación, desarrollo social y progreso económico para todo el país”, agregó la Ministra del COMEX.
Por su parte, Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, explicó “estos fondos permitirán que empresas costarricenses, que ya tienen una trayectoria de trabajo con PROCOMER, impulsen el desarrollo de sus negocios y agreguen valor a sus propuestas para ser más competitivas en mercados internacionales. Nos llena de satisfacción saber que hay un interés claro en el desarrollo de negocios con propósito, esto quiere decir que la estrategia de PROCOMER ha permeado en nuestras empresas y podemos representar al país, todos, bajo los mismos valores y principios”.
Para Flora Montealegre, Delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA, “es motivo de gran satisfacción la selección 50 empresas más dentro del Programa de Crecimiento Verde. Este programa impulsa la consolidación de una plataforma de reconversión productiva de Pymes costarricenses. Con el otorgamiento de capital semilla, impulsamos la competitividad de Costa Rica a través de la producción ambiental y socialmente responsable, facilitando cambios en la producción de empresas existentes e incubando negocios nuevos”.
Para mayor información acerca de los proyectos ganadores o nuevas convocatorias, las empresas pueden dirigirse a la página www.crecimientoverdecr.com o www.descubre.cr