La tendencia “comer limpio” inspira el regreso a lo básico para el desarrollo de productos y es el tema central en el Top 10 de las tendencias para el 2016, según Innova Market Insights. Los nuevos productos que salen al mercado con la declaración “orgánico” aumentaron un 6,3% en el primer semestre del 2013 y un 9,5% en el mismo periodo del 2015.
Se reportan aumentos en los lanzamientos con el concepto “libre de”, además de la opción “flexitarian”, que implica reducir el consumo de carne. Mientras que otras tendencias emergentes para 2016 incluyen el interés en el regreso al procesamiento de alimentos de manera natural o convencional y a restablecer los vínculos a la alimentación “real”.
Fuente: Food News Latam Fecha: 19-noviembre-2015
Implicaciones para Costa Rica
Las exportaciones costarricenses del sector agroalimentario alcanzaron los US $3.309 millones a octubre del presente año. Entre los productos exportados del sector alimentos se encuentran concentrados, jugos, aceite, salsas, azúcar y productos de panadería fina.
Es de suma importancia que las empresas anticipen las tendencias de consumo mundial, de manera que puedan llevar la delantera en la oferta exportable. Tendencias como las de etiqueta limpia y “libre de” son necesidades que han ido tomando un lugar importante en el mercado y de las cuales se ha hablado en alertas anteriores
Por otra parte, nuevas tendencias como el flexitarianismo son nichos de mercado que pueden representar potenciales oportunidades para las compañías costarricenses.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.