En Italia siempre ha prevalecido el consumo de naranjas, peras, manzanas y cerezas, frutas nacionales por excelencia, de manera que el país se encuentra rezagado en el consumo de frutas exóticas, sobre todo en comparación con los demás países europeos.

No obstante, en los últimos años ha aumentado el consumo de frutas exóticas (tropicales) en este país; por ejemplo, entre abril 2016 y abril 2017, se comercializaron aproximadamente 507,9 millones de USD en bananos, lo que representó un aumento del 4,4% en comparación al período anterior; asimismo 81,8 millones de USD en piña (+6,4%), 25,1 millones de USD en aguacates (+41%), 23,9 millones de USD en mangos (+38%), y 10,5 millones de USD en papaya (+83%).