La demanda de plátanos continúa creciendo en Estados Unidos. «Estamos observando un crecimiento anual de entre el 9% y el 10% durante el 20/21, por lo que las perspectivas de los plátanos se presentan muy positivas. Creemos que ese nivel de crecimiento continuará, dice Robert Schueller, director de relaciones públicas en Melissa’s/World Variety Produce. Esta empresa importa plátano macho, una variedad para cocinar, tanto de Ecuador como del estado mexicano de Nayarit, para así poder tener oferta todo el año.

«La población hispana es el consumidor principal de plátanos macho, pues aproximadamente el 85% se destina a ese cliente. Sin embargo, otros clientes que no pertenecen a esa cartera se han familiarizado con el producto y también lo usan en aplicaciones en el canal HORECA. El consumidor se está informando sobre él y está aprendiendo a cocinarlo», según Schueller, quien señala que los plátanos macho suponen en torno al 7% del conjunto de la categoría de musáceas. «Es una cifra considerable, es el segundo tipo de musáceas en Estados Unidos».