3. Reevaluación de los mecanismos de
precio: los programas
de promociones en el retail se detuvieron o redujeron abruptamente, lo
cual rompió el ciclo de confianza y la percepción y sensibilidad al precio. La
efectividad de los mecanismos de precios diferirá según la categoría.
4. Valores priorizados: la salud, seguridad y la calidad se
han convertido en importantes aceleradores en la toma de decisiones. Comprender
qué propiedades son más importantes para los consumidores no solo generará
lealtad, sino que permitirá identificar los atributos por los que están
dispuestos a pagar más.
5. El auge de las preferencias de
origen: el origen
local se ha convertido en un acelerador importante en la toma de decisiones de
marca/producto durante la pandemia.
6. Restablecimiento de las relaciones
de marca: durante la
cuarentena, muchas marcas han tenido problemas para determinar su nivel óptimo
de marketing y publicidad, muchas campañas del 2020 quedaron rápidamente
desactualizadas e irrelevantes. A medida que se restablezca el marketing
las empresas deberán observar hacia dónde el público ha cambiado su escucha,
visualización, participación y socialización.
Fuente: Nielsen Fecha: 14-julio-2020
Implicaciones para Costa Rica
El regreso a la nueva normalidad
plantea nuevos retos a las empresas, principalmente debido a las múltiples
consecuencias que esta crisis sanitaria ha tenido sobre el comportamiento de
los consumidores y los canales de comercialización. El aumento de las compras online,
la preferencia por productos locales, la priorización en la compra de productos
saludables y de limpieza y el favorecimiento de atributos de bioseguridad, son
algunos de los cambios más relevantes que se verán en los mercados
internacionales y a los cuales las empresas exportadoras deben adaptarse.
El estudio y constante seguimiento de
estas tendencias y su manifestación en el comportamiento del consumidor, es de
suma importancia para el sector exportador nacional, lo cual le permitirá identificar
las nuevas oportunidades que está crisis traerá y realizar cambios en sus
estrategias de ser necesario.