Para Álvaro Piedra, Director de Exportaciones de PROCOMER, esta feria es una oportunidad para que el diseño con identidad costarricense siga conquistando mercados. “Este año tenemos varios eventos para este sector, todos orientados a establecer nuevos negocios, con el objetivo de que se posicionen cada vez más en los mercados internacionales y demuestren el talento con el que se cuenta en el país”, comentó.
“Con nuestra participación en Swim Week esperamos sembrar la semilla como referente de moda en un mercado tan importante y cercano a Costa Rica como lo es Miami. A la vez, utilizar el evento como una vitrina para exhibir el talento de los diseñadores costarricenses que conformamos el consorcio Estilo Costa Rica”, afirmó Frank Fernández, diseñador y dueño de NINFO Swimwear.
Durante la activación se impulsará una rueda de negocios con alrededor de 100 compradores interesados en la moda nacional. Los perfiles de estos compradores pueden distribuidores, tiendas departamentales o tiendas boutique, las cuales se diferencian por tener una selección más exclusiva. También habrá venta de productos abierta al público y actividades de networking.
Previo a la participación en esta feria, los diseñadores nacionales recibieron capacitaciones acerca de cómo presentar su propuesta y materiales que deben llevar para las reuniones con los compradores, además, se contactaron influenciadores del sector para que vistan las prendas y den a conocer el diseño costarricense.
Otro de los eventos de promoción del diseño costarricense es la pasarela del clúster de moda, Estilo Costa Rica, que se realizará durante el Mercedes-Benz Fashion Week el próximo 5 de agosto. Asimismo, y en el marco de este evento, los diseñadores del consorcio tendrán exposición en el Pop Up Market, un espacio abierto al público en el que se venderán sus productos.
Fotografía por: Maripaz Howell.