En la actualidad, los fabricantes de dispositivos médicos están reevaluando su enfoque en diseño, producción y disposición de productos. Además, están involucrando a expertos en sostenibilidad, ingenieros multidisciplinarios y profesionales médicos para repensar qué dispositivos pueden repararse, reacondicionarse y reutilizarse, y cómo desechar adecuadamente los que no pueden.
Por su parte, dentro de las consideraciones de economía circular para los fabricantes de estos productos, se destaca la importancia de la innovación y el diseño tomando en cuenta el ciclo de vida completo del producto. Esto incluye: la elección de materiales reutilizables o reciclables, la optimización de cadenas de suministro y procesos para reducir emisiones y residuos, además de la gestión del fin de la vida útil del producto para recuperar y reutilizar componentes y materias primas, lo que se puede traducir en una reducción de costos de fabricación de nuevos dispositivos, así como también el hecho de brindar garantías, programas de intercambio y servicios de reparación, los cuales podrían añadir nuevas fuentes de ingresos.
Participar en la economía circular implica repensar cómo la obsolescencia de los productos afecta al medio ambiente y a las empresas. Ofrecer servicios de reparación certificados es clave para extender la vida útil de los equipos médicos. Los fabricantes pueden hacerlo internamente o colaborar con expertos en reparaciones de dispositivos médicos para abordar desafíos como retiros del mercado, falsificaciones, cumplimiento normativo, interrupciones en la cadena de suministro, gestión de inventario y escasez de habilidades. Esto promueve la sostenibilidad y la eficacia de los dispositivos, reduciendo los impactos negativos.
Fuente: MedTech Dive Fecha: 25-septiembre-2023
Implicaciones para Costa Rica
Acumulado a agosto de 2023, las exportaciones costarricenses de dispositivos médicos alcanzaron 4.892 millones de USD en donde los principales productos de exportación fueron: otros dispositivos de uso médico (30%), otras agujas y catéteres e instrumentos similares (27%) y prótesis de uso médico (23%). Dentro de los principales países destino se encontraron: Estados Unidos (66%), Países Bajos (11%) y Bélgica (7%).
Indudablemente la economía circular en el sector de dispositivos médicos representa un modelo necesario para abordar los desafíos ambientales, económicos y de salud que enfrenta la sociedad actual, puesto que promueve la sostenibilidad al tiempo que ofrece ventajas económicas y mejora la atención médica al prolongar la vida útil de los dispositivos y reducir el desperdicio.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.