Actualmente, Ecuador mantiene ciertas diferencias con algunas grandes cadenas de supermercados europeos, que son los mayores compradores. La cadena alemana Aldi está presionando a los productores de banano para que bajen sus precios a un dólar por caja, iniciativa que fue rechazada por los exportadores ecuatorianos. Otros productores, como Colombia, Costa Rica y Panamá, también están resistiendo estas demandas.
Fuente: Fresh Plaza Fecha: 31-Octubre-2018
Implicaciones para Costa Rica
De acuerdo con datos de Trade Map, Ecuador constituyó en 2017 el principal exportador de banano fresco a nivel global, al comercializar más de $3.045 millones (6,6 millones de toneladas). Rusia representó su principal comprador (21%), seguido de Estados Unidos (17%), Italia (9%) y Alemania (7%), entre otros.
En 2017 Costa Rica exportó banano fresco con un valor de $1.039 millones (2,5 millones de toneladas) hacia 47 países. Estados Unidos (42%), Bélgica (11%), Reino Unido (9%), Italia (5%), Holanda (5%), Alemania (4%) y España (4%) fueron los principales destinos. Acumulado a setiembre de este año, el país registra más de $761 millones en envíos de esta fruta.
Resulta de gran importancia que el sector exportador se mantenga al tanto sobre el comportamiento de países de la región, como en este caso Ecuador, uno de los principales competidores para el caso del banano, fruta de alta participación en las exportaciones del país. Esta importancia se incrementa cuando se compite en países estratégicos para Costa Rica, como Estados Unidos y algunos europeos.
Para la competencia en mercados desarrollados, resulta esencial generar estrategias de valor agregado que permitan alcanzar segmentos de consumo diferenciados y donde el producto sea mejor valorado por sus atributos ambientales, origen e impacto social.