Las exportaciones ecuatorianas de teca hacia la India fueron reabiertas. Así lo informó el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, a través de su cuenta de Twitter: “Urgente. Se reabre exportación de teca hacia India. En marzo se decidirá sobre fumigación en origen”.
Por su parte, la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) señaló en el marco de la negociación con su homólogo de la India en diciembre pasado, se acordó la reapertura del envío de teca hacia el país asiático.
Las exportaciones costarricenses de madera en bruto y madera aserrada alcanzaron en 2016 los $42 millones, y se dirigieron principalmente a India (42%), Singapur (29%), China (17%), Vietnam (7%)
Cuando existen competidores que cuentan con oferta exportable similar a la de Costa Rica el empresario nacional debe de mantenerse alerta, pues estos buscan constantemente diferenciar sus productos, y sobresalir en el mercado.
Es importante considerar que los empresarios ecuatorianos tienen la posibilidad de incrementar su producción debido a una mayor cantidad de hectáreas y se preocupan porque esta producción sea de mayor calidad. La inversión en investigación y desarrollo, son medidas que las empresas que buscan mantenerse compitiendo mediante la introducción al mercado de productos de mayor calidad y valor agregado, deben llevar a cabo.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.