Finalmente,
Chamorro predijo: “El futuro de la educación será un híbrido de aprendizaje en
línea y presencial. Si bien la educación en línea no puede reemplazar
completamente la experiencia en el campus, la tecnología puede ayudarnos a
llegar a muchos, muchos estudiantes que, por cualquier motivo, no pueden
participar en los programas del campus. Los cursos en línea brindan acceso a
una experiencia de aprendizaje de clase mundial que, de otro modo, permanecería
fuera del alcance de muchos”.
Fuente: Insider Latam Fecha: 19-agosto-2020
Implicaciones para Costa Rica
Costa Rica es uno de los principales oferentes de servicios educativos
para Estados Unidos, posicionándose como el primer destino de estudio de
Latinoamérica para estudiantes estadounidenses, sobre todo enfocado en una
oferta de cursos cortos. Adicionalmente ofrece carreras completas
principalmente para el mercado centroamericano. Dicha demanda ha disminuido
debido a las restricciones de viaje impuestas a raíz del COVID-19.
Tal como muestra la nota, este contexto ha permitido a empresas de EdTech
incrementar su base de usuarios y sus ventas, por ejemplo, en Latinoamérica. De
mantenerse dicho comportamiento como hasta hoy, podría considerarse a la región
en un mercado potencial para la educación online o incluso para un
sistema híbrido (presencial y online). Adicionalmente diferentes
universidades y organizaciones han optado por mantener su enfoque de
internacionalización, pero utilizando herramientas virtuales para dar
continuidad a sus operaciones o bien realizando alianzas con este tipo de proveedores.
Para las instituciones de educación superior es de especial relevancia
conocer las iniciativas que realizan otras organizaciones a nivel internacional
y buscar opciones que le permitan ofrecer valor a sus estudiantes mediante
nuevos canales como lo puede ser la educación online. Para 2018, Costa
Rica registró exportaciones de servicios educativos vía redes TIC al mundo por
un valor de 2 millones de USD. Por otro lado, este segmento ofrece
oportunidades potenciales para el sector de TIC, que podría desarrollar
soluciones que apoyen dichos esfuerzos.