Implicaciones para Costa Rica
Las exportaciones costarricenses de café oro a Reino Unido aumentaron un 9,8% del 2016 al 2017, el último año registró un total exportado de 7,5 millones de USD a estos países europeos. Además, en el periodo 2014-2015 se registró un crecimiento de 1,7% y en 2015-2016 hubo un incremento de un 40%.
Al contrario del café oro, el café tostado no ha tenido el mismo desempeño, ya que en los últimos dos años no se registraron exportaciones, la última exportación fue realizada en 2015 con un total de 19 mil USD.
De acuerdo con TradeMap, Reino Unido es el sexto importador de café tostado en el mundo, pero sus importaciones en 2016 provenían principalmente de países europeos como Francia, Alemania, Italia y Holanda, así como también de Estados Unidos. Esto implica un patrón de consumo muy específico ya que el producto costarricense solamente está siendo adquirido como una materia prima y su procesamiento se está realizando en países europeos.
El exportador costarricense de café, debe aprovechar el impulso al consumo de esta bebida para posicionar el producto costarricense, sobre todo lo que corresponde a presentaciones de mayor valor agregado, que resalten las características del producto nacional.