Mientras
que las exportaciones de chocolate del Reino Unido a la UE disminuyeron, las
exportaciones a países no pertenecientes a la UE como China y Australia
aumentaron. Sin embargo, estas no superaron las pérdidas en las exportaciones
al bloque. En general, se espera que el tamaño de la industria del chocolate
del Reino Unido disminuya en los próximos 5 años. Además de la caída en las
exportaciones del Reino Unido a la UE, la creciente conciencia del consumidor
está dando como resultado un cambio del chocolate a bocadillos más saludables.
Aun así, las perspectivas para los productos de cacao sostenibles y producidos
éticamente en el Reino Unido son buenas. Se pronostica que el mercado de
chocolates con mayor contenido de cacao, orgánicos o de comercio justo
certificados con declaraciones de origen único crecerá. Esto se debe a que los
consumidores buscan alternativas más saludables, éticas y sostenibles.
Fuente: CBI Fecha:11-noviembre-2021
Implicaciones para Costa Rica
El cacao de Costa Rica destaca como un grano de calidad,
con características organolépticas muy apetecidas y con una herencia productiva
muy rica en cultura, sostenibilidad y origen. Lo anterior constituye una de las
principales ventajas de Costa Rica como proveedor de cacao fino y aromático. Esta
diferenciación genera oportunidades en nichos especializados, cuya demanda es
más sofisticada y estable, frente a las nuevas tendencias y afectaciones en
mercados, como en este caso Reino Unido.
A octubre 2021, las exportaciones costarricenses
de cacao en grano y subproductos registraron un valor de 10 millones de USD, siendo
EEUU el principal mercado con un 46% de participación, seguido de América
Central y la UE, con un 20% y 18% de participación respectivamente.