Los avances tecnológicos representan una oportunidad para evolucionar en la industria alimentaria y la forma en que los consumidores interactúan con las marcas, por lo que muchas empresas del sector están invirtiendo en desarrollos realizados por empresas de nueva creación o start ups. Entonces, ¿cuáles son las tendencias clave que determinan las decisiones de inversión en alimentos?
  • Marcas bajo presión

Los capitales de riesgo e inversionistas estratégicos están inyectando efectivo en pequeñas y medianas empresas que ofrecen nuevas soluciones y se conectan con los consumidores de maneras únicas. El flujo de inversión es una respuesta a las cambiantes actitudes de los consumidores hacia las grandes marcas, que se está fragmentando en el mercado de alimentos y bebidas.

Las líneas de innovación típicamente largas para grandes corporaciones, que pueden demorar hasta tres años en conseguir un nuevo producto desde el concepto hasta el mercado son un obstáculo en el entorno acelerado de hoy, e invertir en emprendimientos en alimentos son una alternativa.