Mientras tanto, Anderson, un abogado de alimentos de
Osborne Clarke, respondió a la investigación de etiquetado y ofreció
información desde una perspectiva legal y regulatoria donde menciona: “Este
estudio proporciona una metodología para establecer qué tan verde es un
producto, además podría, en principio, usarse para crear una puntuación, o tal
vez un sistema de semáforo, para poder determinar su trazabilidad”.
Fuente:
FOOD TECH
Fecha: 24-agosto-2022
Implicaciones
para Costa Rica
El etiquetado ecológico es un sistema de calificación
ambiental el cual certifica productos que tienen una menor influencia sobre el
ambiente. Hoy en día este tema es de suma importancia para los consumidores ya
que buscan estar un poco más conscientes de la manipulación de los alimentos
que adquieren.
Costa Rica posee gran experiencia en la exportación de
productos de la industria alimentaria, sin embargo, deben mantenerse atentos a
las nuevas medidas o sugerencias que adoptan los diferentes países en temas del
sector alimentario como los mencionados en la alerta, a fin de poder adquirir
este tipo de certificaciones para tener la seguridad de que sus productos se
puedan posicionar y competir mejor en este tipo de mercados.
Acumulado a marzo 2022 la industria alimentaria
costarricense realizó exportaciones por 628 millones de USD, destacándose
Estados Unidos (14%), Holanda (13%) y Guatemala (11%) como los principales
mercados.