
De acuerdo con el informe internacional de bienes de consumo 2021 de la agencia de investigación de mercados You Gov, Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha sido testigo de un notable aumento en las compras de frutas y verduras frescas, así como productos lácteos y alimentos horneados. Según la investigación, se determinó que el 58% de los consumidores en el país aumentaron su consumo de frutas y verduras, 39% aumentó en productos lácteos como la leche, queso, mantequilla y el 35% en productos horneados tales como el pan fresco y envasado. Otras categorías que crecieron, pero con menor intensidad incluyen: alimentos enlatados, arroz, pasta, así como alimentos congelados y comidas preparadas. Imram Ahmed, director asociado de la agencia indicó que: “Los EAU hicieron un trabajo extraordinario al garantizar que la disponibilidad de alimentos frescos se interrumpiera mínimamente durante la pandemia, evitando en gran medida la compra de pánico por artículos duraderos como en otros mercados.”
Según datos de la consultora Aspen Capital, se prevé que el consumo de alimentos en EAU crecerá a un promedio anual del 3,2% desde 8,9 millones de TM en 2020 hasta los 10,5 millones de TM en 2025. Incremento impulsado por una base poblacional ascendente (hasta 3,1% promedio anual 2020-2025), la recuperación económica postpandemia y la realización de mega eventos en el país tales como Expo 2020 Dubái (octubre 2021 a marzo 2022) y Gulfood (febrero 2022), que se prevé estimulen la demanda del sector.