Duayner Salas, Viceministro de Comercio Exterior señaló “Desde el Ministerio de Comercio Exterior nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado por PROCOMER fuera de la GAMA, en las regiones que son de atención prioritaria, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo. La inclusión es uno de los ejes transversales de esa institución y sin duda alguna, es lo que procuramos en todo el sector de Comercio Exterior, ofrecer oportunidades de desarrollo e internacionalización a empresas de todos los tamaños y en todos los rincones del país”.
“Siento que la lección más importante que me dejó Seedstars es la simplicidad, concretar y simplificar las cosas para dar un mensaje claro”, comentó Gabriela Calderón, emprendedora al frente de Selva Maya. “Este proceso lo enriquece a uno desde muchos aspectos, me ha traído muchas sorpresas y me ayudó a fortalecer la seguridad en mí misma y el proyecto que estoy desarrollando”, concluyó.
Para esta edición el concurso contó con un panel de jueces conformado por Carolina Palma de Ernst & Young (EY), Soraya Fallas del Instituto Nacional de Seguros (INS), David Solano de BAC Credomatic, Marcela Monge del Ministerio de Ciencia, Tecnología (MICITT) y Adriana Aguilar del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
La evaluación de los proyectos contempló criterios como diferenciación de la competencia, segmentación de clientes y mercado, modelo de negocio, escalabilidad, especialización entre los miembros del equipo, necesidades de inversión, entre otros.
Marcial Chaverri, coordinador de Banca EXIM en PROCOMER y organizador del concurso en Costa Rica, afirmó “lo que más rescatamos de todo este proceso en el que recorremos Costa Rica para buscar emprendimientos y pymes innovadoras, es la oportunidad de desarrollar, a través de los talleres, capacidades que ayudarán a los participantes a vender e impulsar sus negocios”. “Es a través del compartir de experiencias y conocimiento, no de los premios, que se forman y alimentan los proyectos con potencial exportador que participan en Seedstars”, agregó.
La última convocatoria del concurso se realizará el 29 de agosto, en la región Chorotega. Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace. Por su parte, la gran final del concurso, se realizará el 17 de setiembre, en el Centro de Convenciones, en el marco de la macro rueda de negocios Buyers Trade Mission (BTM).
“Como emprendedora, yo me veo liderando una empresa que beneficia a mi pueblo. Es uno de mis mayores sueños que esta empresa llegue a mi comunidad, adonde yo vivo y logre desarrollarla, porque le hace falta”, expresó Melissa Campos, fundadora de ICEFRUT.