“Esta oportunidad con Joby Aviation ciertamente pondrá a las empresas del Cluster Aeroespacial de Costa Rica en el radar de más de 200 fabricantes de vehículos tipo eVTOL (electrical Vertical Take-Off and Landing) que existen actualmente, estimulando el crecimiento para el país y para la carrera profesional de los talentosos ingenieros de Costa Rica”, afirmó Larry Allgood, CEO de Avionyx.
Por su parte, Álvaro Piedra, director de Exportaciones de PROCOMER, agregó que “para PROCOMER y para el consorcio Costa Rica Aeroespace Cluster (CRAC) este negocio de Avionyx es una gran oportunidad para toda la industria aeroespacial de Costa Rica, ya que está posicionando el talento costarricense en labores tan sofisticadas como software de pruebas de aeronaves. Este logro de Avionyx viene a respaldar y potenciar todo el trabajo que el CRAC ha venido realizando en el mercado norteamericano de la mano con PROCOMER”.
Mientras que Esteban Carrillo, director ejecutivo del CRAC, manifestó que “el concepto de movilidad aérea (air mobility) se está convirtiendo en la tendencia a nivel mundial en desarrollo de innovación y nuevas tecnologías del sector aeroespacial. La inclusión de Avionyx dentro de esta cadena de suministro evidencia que Costa Rica está listo para ser un jugador de altísima relevancia para este sector emergente. Poco a poco tenemos que incrementar la cantidad de empresas que estén activas dentro de la cadena de suministro de empresas como Joby Aviation, para que en el corto plazo seamos identificados mundialmente por ser un jugador estratégico del desarrollo de estas nuevas tecnologías”.
Acerca de Avionyx
Avionyx es una empresa con capital estadounidense, que mantiene el 100% de sus operaciones de ingeniería en Costa Rica. La empresa está acreditada con la norma aeroespacial AS-9100D y por más de más de 30 años ha proporcionado servicios de ingeniería de hardware y software para aviónica, de ciclo de vida completo y cumpliendo con las normas ASTM F3153-15, DO-178C y DO-254.
Desde 1989, Avionyx ha ofrecido servicios de ingeniería a los principales fabricantes de aviónica de los EE.UU. y desde el 2005, aprovecha la ubicación estratégica de Costa Rica y su excepcional capital humano.