Y su visión de ampliarse continuó. En
conjunto con su hijo, Kenneth Mora, quien atiende los negocios y la
comercialización del ñame; aprendieron a moverse en el mercado nacional, al
punto de llegar a exportar. Tras su participación en la Misión de Compradores o
Buyers Trade Mission (BTM) 2021 – la feria del sector exportador más grande del
país y de la región centroamericana – y luego de muchos esfuerzos y seguimiento
con el comprador, finalmente, enviaron su primer contenedor a una comercializadora
de producto fresco en Miami, Estados Unidos.
“Comenzamos las exportaciones, gracias a ese primer contacto con PROCOMER,
se nos orientó para concertar una cita en setiembre del 2021. Desde esa primera reunión, nos asesoraron y
se elaboró un plan de acción sumamente retador (capacitaciones, participación
en BTM y Crecimiento Verde , inscripción en FDA
y obtención de número UFI , diseño de nueva imagen de negocio, fichas
técnicas y página web , manejo de redes sociales , mejora en gestión de
procesos en miras a certificación GLOBAL GAP) con el fin de lograr una primera exportación, la cual se da gracias
a la participación de la BTM 2021,
saliendo el primer contenedor de ñame el 07 octubre del 2021, con
destino a Miami, a un cliente muy exigente en calidad y disponibilidad de
producto, ya que el ñame lo comercializan en los principales supermercados de
Miami, Estados Unidos”.
Los envíos de ñame a Miami continuaron y
para la BTM de este 2022 esperan consolidar las exportaciones de su producto
estrella (ñame), así como diversificar su oferta, ya que don José Ramón y su
hijo Kenneth desean encontrar un comprador –durante todo el año – para la
calabaza que están produciendo.
Actualmente, don José Ramón emplea a
aproximadamente 10 personas de la zona de Pococí. Además, su hijo Kenneth está
al frente del área comercial, su hija Karen Mora,
que se dedica a la mejora de los procesos de planta empacadora con miras
a Global GAP y apoyo en actividades de
logística. En conjunto, esta familia está trabajando en el nombre comercial de
la empresa y creando la marca con la cual comercializarán sus productos en el
futuro, como Mora del Caribe
PROCOMER está lista
para apoyar la generación de negocios en BTM 2022
Si en dos años de pandemia los negocios no
se detuvieron, este 2022 no será la excepción y la Promotora del Comercio
Exterior de Costa Rica (PROCOMER) está lista para apoyar a las empresas
exportadoras y con potencial exportador, a generar más oportunidades.
Del 27 al 29 de setiembre, el Centro de
Convenciones de Costa Rica será el escenario en el que más de 400 compradores
de 50 países se reunirán con más de 500 exportadores nacionales, en reuniones
“uno a uno”. Cada 25 minutos, los empresarios costarricenses tendrán la
oportunidad de sentarse a negociar con compradores de diversas latitudes
interesados en su oferta.
Este año, aparte del regreso a la
presencialidad, se contará con la participación del sector servicios; vitrinas
de exhibición de productos agrícolas, alimentarios e industriales; así como una
nueva plataforma llamada “Buy from Costa Rica”, donde los exportadores nacionales
podrán exhibir su oferta de manera virtual.
Durante la BTM del año anterior, se
contabilizaron 2.142 reuniones de negocios, de las cuales 439 fueron del sector
agrícola, 1.245 de la industria alimentaria y 458 de industrias especializadas.
En total participaron 487 empresas exportadoras: 153 agrícolas, 127
alimentarias y 207 industriales; así como 260 compradores internacionales de 50
países.