Aquí es donde se desarrolló el programa Puerta al comercio (Gateway to Trade), como una iniciativa de capacitación y vínculos con el mercado que apoya el desarrollo del comercio de servicios entre Costa Rica y Canadá. El objetivo general de este proyecto es aumentar la prosperidad económica y promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas costarricenses en este sector, con especial atención a la reducción de la pobreza en las regiones menos favorecidas”, afirmó Steve Tipman, Director Ejecutivo de TFO Canada.
El presidente de la Junta Directiva de PROCOMER y Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, se mostró muy complacido con la participación del sector de tecnologías de la información y comunicación en esta misión comercial. “Esta misión también pretendía incentivar a las empresas canadienses al establecimiento de alianzas estratégicas con las compañías costarricenses”.
Por su parte, Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, agregó que esta fue la primera vez que se realizó en Canadá una misión de exportadores del sector TIC, por lo que fue esencial dar a conocer en el mercado el talento del país y posicionar a Costa Rica como un destino ideal para la contratación de servicios por su calidad, afinidad cultural, manejo del inglés, cercanía y por estar en la misma franja horaria.
Albán Sánchez, Director General de Lantern Technologies, mencionó que «el apoyo de PROCOMER y el acompañamiento de los asesores canadienses en este programa, ha sido fundamental para ajustar nuestras soluciones de Internet de las cosas, de manera que se exporten con éxito a este mercado».
Mientras que Elizabeth Arroyave, CFO de Arweb, agregó que “el programa Gateway to Trade, junto con la colaboración de PROCOMER, ha sido muy completo y provechoso para Arweb. Nos ha permitido conocer, de una manera bastante completa e integral, al mercado canadiense, nos ha provisto una guía de trabajo e investigación que gracias a ella hoy nos sentimos preparados para poder ofrecer nuestros servicios en Canadá”.
La misión comercial fue una combinación de eventos y reuniones “uno a uno”, que se realizó en el Triángulo Tecnológico en cuatro de sus principales hubs: Innovation Guelph, Brightlane, The Accelerator Centre y MarS (Toronto).
El programa Puerta al comercio (Gateway to Trade), seleccionó 25 empresas costarricenses del sector TIC para capacitarlas, en Costa Rica, acerca del mercado canadiense y el desarrollo de un plan de exportación de ingreso al mercado. Las firmas nacionales recibieron asesoría por parte de especialistas del sector TIC canadiense en el desarrollo de su plan y las ocho con el plan de exportación más competitivo son quienes conforman la delegación que participa la misión comercial.
Conozca las empresas
Proximity Costa Rica: desarrollo y mantenimiento de software.
Lantern Technologies: desarrollo de hardware y software para soluciones a empresas de manufactura utilizando internet de las cosas.
Pernix: desarrollo de software y prototipado de aplicaciones web y móviles.
QxD International: desarrollo de propiedad intelectual y prototipado con internet de las cosas, desarrollo de software a la medida.
Arweb: producción digital, diseño gráfico, manejo de campañas web.
Double Digit: desarrollo de contenido digital y audiovisual, desarrollo de aplicaciones web y móviles a la medida.
Cecropia: desarrollo de software a la medida y control de calidad, soluciones tecnológicas.
Loymark: mercadeo digital, diseño y desarrollo de programas de lealtad, segmentación y análisis de datos, e-commerce.