ATL Technology, Automatización Avanzada S.A., Microtechnologies, Precision and
Medical Components y Precision Concepts son las empresas forman parte del stand
que Costa Rica tiene por segunda vez en esta actividad, gracias al apoyo de la
Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Coalición Costarricense
de Iniciativas de Desarrollo (CINDE).
Para Pedro Beirute, Gerente General de PROCOMER, esta feria representa grandes
oportunidades para el país debido a la relevancia del sector en las
exportaciones costarricenses. “Equipo de precisión y médico es el principal
sector exportador de bienes, al 2019 su participación fue de 32% y exportó
$3.699 millones, un 12% más que en el 2018. Por lo cual esta feria resulta
estratégica, ya que reúne a miles de profesionales de esa industria y nos
permite continuar impulsando a este sector, promover las capacidades
productivas de las empresas nacionales y posicionando al país como un socio
comercial competitivo y con alto valor agregado”, comentó.
La delegación costarricense presente en esta feria está promoviendo al país
temas como: manufactura por contrato, automatización, fabricación de
componentes de dispositivos médicos, inyección de plástico, tecnologías a base
de plasma, ingeniería de precisión, robótica, ensamble, entre otras.
Durante la feria, además, se
promoverá la atracción de inversión de empresas de dispositivos médicos, con la
participación de dos firmas desarrolladoras de parques industriales: Coyol Free
Zone y La Lima Free Zone.
Sector de equipo de precisión y médico
Las exportaciones del sector equipo de precisión y médico es uno de los de
mayor crecimiento durante el 2019. El sector exportó un total de $3.699
millones de dólares, $391 millones más que el periodo anterior.
Dentro de este sector se encuentra también uno de los productos con mayor
crecimiento en las exportaciones el año anterior: los dispositivos médicos, los
cuales tuvieron exportaciones por $375 millones de dólares más. Así como agujas
y catéteres +$226M/+27%, otros dispositivos médicos +$190M/+23%, lentes de
contacto +$50M/+73%, entre otros.