Implicaciones para Costa Rica
En 2017, Costa Rica realizó exportaciones correspondientes a productos de cuidado personal y belleza que alcanzaron los $9,6 millones; acumulado a abril de 2018, estás ya superaron los 2,4 millones. Son enviados productos como preparaciones capilares (43%), preparaciones de belleza, maquillaje y para el cuidado de la piel (30%) y lacas y champú (7%). En 2018, los principales destinos para la colocación de estos productos fueron Panamá (42%), Nicaragua (21%) y Guatemala 15%.
México por su parte, se coloca en la posición 17 como exportador de este sector. A 2017, sus envíos alcanzaron los $2.474 millone, por lo que es caracterizado como un fuerte proveedor de estos productos. Sin embargo, es de vital importancia que las empresas del sector se mantengan al tanto del fortalecimiento de países de la región, sobre todo cuando estos comparten destinos para estos productos.
La constante innovación, capacitaciones, generación de productos con mayor valor agregado, utilización de productos orgánicos, la obtención de certificaciones, son solo algunas alternativas para que las empresas costarricenses del sector logren fidelizar una mayor proporción de clientes y posicionarse en un mercado tan competitivo como el de cuidado personal.