Según el informe "Potencial del millennial como shopper de frutas y hortalizas" elaborado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO) y del sello de calidad UNIQ, un 64% de los millennials prefiere envases de cartón o madera cuando hacen una compra, frente a un 15% que se inclina por envases de plástico. Los jóvenes entre 18 y 35 años optan por las cajas sostenibles porque consideran que así benefician al ambiente.

Para este grupo de la población, el producto no es el único factor decisivo. Cuatro de cada diez compran producto fresco dependiendo del empaque, tomando en consideración que sea sostenible y, que contenga un producto de calidad. Dentro de los diferentes tipos de envases y embalajes, el de cartón y papel son los que logran una mayor asociación con la sostenibilidad.