Daniel
Valverde, director de Esencial Costa Rica, señaló que tras ocupar
Costa Rica la Presidencia del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP) en
el periodo 2020-2022 , Esencial Costa Rica no solo logró la continuidad del
Consejo en tiempos adversos, sino que además logró pasar de 11 miembros a 17,
extendiendo su alcance a Iberoamérica y acogiendo ahora marcas
territoriales de menor extensión, como el caso de la Marca Barcelona, el
miembro más reciente del Consejo.
“Latinoamérica es muy diversa en colores y estructuras en sus proyectos de
marcas país, entonces compartir las diferentes experiencias de las cosas que
han salido bien y no tan bien siempre genera aprendizajes”, mencionó Valverde.
Tras nueve años de su lanzamiento, 687 empresas constituyen
la comunidad licenciataria de la Marca País Esencial Costa Rica. En total, 477
de ellas corresponden al sector comercio y 210 del sector turismo.
Una de esas empresas es Dajika’s Finest, con 25 años de existencia en el mercado de la Exportación de
Flores y Follajes Tropicales. Según Katya Ulloa, dueña y fundadora de la
empresa, el proceso de licenciamiento es como “hacer una limpieza profunda”.
“Al
estar certificado con la Marca País, la empresa cumple con valores de
excelencia, sostenibilidad, innovación y progreso social. Estos valores
son muy importantes y reconocidos en negociaciones con los mercados
internacionales donde se le da mucho valor agregado y respeto a las empresas
que tienen incorporado en su ADN este tipo de iniciativas”, mencionó Ulloa.
Justamente, el protocolo de licenciamiento de Esencial Costa
Rica cumple a la fecha con los 17 Objetivos de Desarrollo de Sostenible (ODS)
de las Naciones Unidas.
“Nuestro compromiso es que la Marca País sea una aliada en los
procesos productivos de cada empresa. Que sea una guía en la implementación de
mejores prácticas, haciéndolas más competitivas. El que las empresas confíen en
ese proceso es nuestra razón de ser y se refleja en el crecimiento de nuestra
comunidad licenciataria”, recalcó Valverde.
Ejemplo de ello
es el licenciamiento de la empresa Megatropico S.A, dedicada a la producción de
alimentos balanceados
para animales y producción de huevo con la marca Huevo criollo. A criterio de
David Arce, jefe de producción de la firma, la Marca País es un conductor hacia
el valor de la innovación que persigue la compañía.
Recientemente, la empresa incorporó
un proceso de selección de maíz para garantizar el grano limpio en sus productos
de harinas y peletizados. También, adquirió un equipo de última generación en
los procesos de alimentos peletizados, que garantizan eficiencia y calidad de
su oferta.
“Estamos
convencidos que a través de la innovación vamos a traer los mayores beneficios
a nuestros clientes. Y la Marca País es una garantía hacia esos proveedores
nacionales e internacionales de que la organización cumple con altos
estándares”, agregó Arce.
Una marca de talla mundial
Esencial Costa Rica ha
sido la estrategia de Costa Rica para posicionar y capitalizar la imagen del
país en el mercado internacional, y con la cual busca incentivar la reputación
positiva del país por medio del turismo, las inversiones y las exportaciones.
Gracias al protocolo de licenciamiento de la Marca País, el sector
empresarial ha contado con un mecanismo que le permite mejorar su
competitividad y comprometerse con los valores de la Marca: Excelencia, Sostenibilidad,
Progreso social, Innovación y Vinculación costarricense.
Por su parte, Esencial Costa
Rica se fundamenta en dos ejes: posicionamiento país, con el cual se muestran
características que describen el talento que encierra el país en todas sus
expresiones. El segundo es la competitividad país, que a través del
licenciamiento garantiza que las empresas bajo el sello Marca País representan
valores que ésta promueve.
Durante estos años, la Marca
País se presenta a nivel nacional e internacional en estrategias de
comunicación que llevan el mensaje de paz, sostenibilidad, innovación, progreso
social, diversidad y compromiso de Costa Rica de ofrecer lo mejor a sus
diferentes públicos.
Esta estrategia ha sido
ganadora de varios premios internacionales de renombre, entre los cuales
destaca “Marca País del Año 2019” por parte de la organización City Nation
Place basada en Londres. En esa ocasión, su Directora, Clare Dewhirst, mencionó
que el jurado reconoció a Esencial Costa Rica “por su compromiso con una
estrategia multifacética y sostenible que continuará generando cambios en los
años siguientes y por su convicción del poder que tiene una marca para unir una
nación”.
Esencial Costa Rica en números
- Marca País se lanzó en 2013 como una estrategia
para posicionar y capitalizar en el mercado internacional la imagen del país,
así como para incentivar el turismo, la inversión y las exportaciones.
- Única
Marca País del mundo en formar parte de Sustainability Map, una plataforma del
Centro de Comercio Internacional con sede en Suiza que cuenta con 198.000
usuarios registrados, más de 230 estándares aplicables, 80 sectores y 180
países.
- Presidencia
y referente en la región del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP) una
agrupación de 17 Marcas territoriales.
- Recientes
reconocimientos mundiales: Marca País del año 2019 por parte de City Nation
Place, Inglaterra; y Mejor Estrategia de Branding en Place Marketing Forum
2020, Francia.