"La papaya es la tercera fruta tropical más producida a nivel mundial después del mango y la piña y sus perspectivas de crecimiento son muy altas. Hasta el momento, España contribuye con un 0,1% al total producido a nivel mundial, ya que es Canarias la única región española en que se cultiva este producto", comenta la cooperativa agroalimentaria ANECOOP mediante su sitio web.
Y es que las condiciones climáticas que se necesitan para cultivar papayas son muy específicas, una buena humedad y altas temperaturas son esenciales para el buen desarrollo del papayo. Actualmente, México es el mayor exportador de este fruto con 131.391 ton en 2015, equivalentes a US$87 millones, seguido por Brasil (US$47 millones), Estados Unidos (US$23,2 millones), Honduras (US$19,7 millones) y Guatemala (US$10,4 millones).
Estos estudios confirmaron el acierto de trasladar el cultivo de la papaya a la agricultura intensiva almeriense, ya que en los invernaderos andaluces fue posible reproducir el clima y la humedad tropicales.
Actualmente son muchos los agricultores andaluces interesados en cultivar papaya en sus instalaciones y según las previsiones de ANECOOP “este cultivo se perfila como una buena alternativa a los cultivos hortícolas tradicionales. La próxima campaña esperamos superar el millón y medio de kilos de papaya con producciones en distintas zonas de cultivo, que van desde la costa de Málaga, costa granadina (Motril), costa de Almería a Murcia (Mazarrón)”.
Fuente: Portal Frutícola Fecha: 29-abril-2016
Implicaciones para Costa Rica
En 2015, las exportaciones costarricenses de papaya, fueron de US$1,7 millones. Los principales mercados destino correspondieron a: Estados Unidos y Canadá. A nivel europeo, destacaron: Reino Unido, Italia y Países Bajos.
Por su parte, España, según datos de Trademap, exportó papaya principalmente a Portugal, Italia y Alemania.
Es importante que los exportadores nacionales de esta fruta monitoreen constantemente lo que sucede en el mercado internacional, poniendo atención a la similitud de los destinos de exportación de competidores y a las iniciativas para mejorar su posicionamiento en los mercados internacionales.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.