Canal hotelero gana atractivo en República Dominicana por el dinamismo turístico
En el 2015, República Dominicana recibió 6,6 millones de turistas, lo que representó ingresos de divisas por $6.153 millones y 254.146 empleos directos, además, la actividad turística significa para este país caribeño un 8% de su Producto Interno Bruto (PIB). El tamaño y nivel de expansión de esta industria, convierte al canal hotelero en una interesante opción para buscar ampliar y consolidar la participación de Costa Rica en el mercado dominicano.
El sector turismo es el principal generador de la economía dominicana, impulsado por una estrategia clara, a corto y largo plazo, establecida por el Gobierno en alianza con el sector privado. Existen nueve polos de desarrollo turístico definidos, donde a la fecha Punta Cana centraliza el 62% de la inversión, seguido de Caribe (Santo Domingo, La Romana), Puerto Plata y Samaná.
Según la estrategia trazada, República Dominicana busca la diversificación, con el objetivo de enfocarse no solo en el ocio, sino también en otros nichos como salud, gastronomía y turismo deportivo.
A nivel de demanda, el turismo en este país está dominado por cadenas internacionales bajo el esquema de “todo incluido”, lo cual implica altos volúmenes y eficiencia de costos. Asimismo, se destaca que todas las cadenas hoteleras mantienen una política de mínimo nivel de inventarios, de ahí que no sea frecuente que importen directamente y más bien recurran a un distribuidor para el abastecimiento.
“Este primer acercamiento de PROCOMER con la industria turística nos permitió caracterizar la cadena de abastecimiento de los hoteles y la identificación de los puntos y actores claves en el proceso de compra. Es de vital importancia que los empresarios sepan que el principal ente con quien deben negociar es con el distribuidor, ya que las grandes cadenas hoteleras delegan la tarea sobre esta figura, la cual generalmente busca precios cómodos, productos de calidad y para la mayor parte de categorías negocia precios de forma anual”, explicó Marta Esquivel, Directora de Inteligencia Comercial de PROCOMER.
Características de la cadena de abastecimiento en República Dominicana
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.