Alertas Comerciales Icono Calendario 13 octubre 2015

Etiquetas y envases transparentes impulsan venta de productos alimenticios

UPM Raflatac lanzó un informe que presenta como las etiquetas y empaques transparentes están transformando la industria alimenticia en América. Esta combinación permite a los fabricantes presentar productos de calidad y motivar la decisión de compra en la exhibición en el punto de venta. 

En este informe, UPM Raflatac analiza como los empaques y etiquetas transparentes, impulsan las ventas de productos alimenticios, ya que proveen transparencia sobre la calidad y frescura mientras proporcionan información vital del producto.

La compañía también presenta como los envases de PET transparentes (también conocidos como clamshells) junto con etiquetas transparentes PET ultra delgadas están emergiendo como una solución exitosa para envasado y etiquetado de alimentos frescos pues brindan a las marcas una nueva forma de exhibir los alimentos efectivamente – y al mismo tiempo satisfacen sus necesidades de rendimiento, costo y sustentabilidad.

El documento también presenta una entrevista a fondo con el Dr. R. Andrew Hurley, Profesor Asistente en Ciencias de Empaque en la Universidad Clemson e Investigador Asociado en el Instituto Sonoco de Diseño de Empaque y Artes Gráficas. El Dr. Hurley utiliza una innovadora investigación biométrica para evaluar las reacciones de los consumidores a diversas formas de envasado, asegurando que las marcas reciban el máximo retorno de inversión.

Puede ver el informe completo en este link.

Fuente: Packaging Fecha: 8-octubre-2015

 

Implicaciones para Costa Rica

El sector alimentario nacional ha exportado a agosto del 2015 un total de US $755 millones al continente americano, siendo América Central y América del Norte sus principales destinos.

La variedad de productos exportados es muy amplia y muchos de estos son empacados. Es por esta razón que se considera importante que las empresas exportadoras del sector alimenticio conozcan las tendencias de empaque, tomando en cuenta cuáles son las necesidades y preferencias de los consumidores y consumidoras.

Presentar un empaque atractivo a la vista, pero que además permita contar con mayor conocimiento del alimento que se está adquiriendo, facilitará que tenga más aceptación en el mercado.

 

Comparta esto: