La tienda del futuro deberá impulsar la
experiencia del consumidor. El comprador demandará que el proceso de compra de
un producto en un espacio físico no sea un mero intercambio, sino que cuente
con todos los complementos
necesarios para que se convierta en toda una experiencia.
Fuente: Revista Aral
Fecha: 4-noviembre-2019
Implicaciones para Costa Rica
La experiencia de compra constituye
actualmente uno de los factores de mayor importancia para el consumidor, el
cual es cada vez más exigente al momento de realizar sus compras. De esta
forma, la búsqueda de la personalización y la incorporación de tecnología al
momento de la compra permite una mayor diferenciación con respecto a los
competidores. El complemento tienda en línea y punto de venta físico,
constituye a un elemento que se proyecta tendrá alto impacto en el futuro
cercano.
Es fundamental que las empresas
costarricenses tomen en consideración las nuevas tendencias de venta en
mercados de exportación de interés, así como la posibilidad de réplica de
modelos similares en el país.
Las empresas nacionales enfocadas en el
sector TI podrían desarrollar aplicaciones como las indicadas en la alerta para
su implementación en el canal minorista de Costa Rica, de forma que se pueda
brindar mayor personalización en la experiencia de compra y a su vez dinamizar
la integración del sector TI en puntos de venta minorista.
Recientemente, la Dirección de Inteligencia
Comercial presentó el estudio: “Perfil de la oferta
costarricense especializada en Tecnologías 4.0” donde se brinda un
panorama detallado de las características de este tipo de empresas y ejemplos
de productos que utilizan aplicaciones de las tecnologías 4.0 en Costa Rica.