Exportación de uchuva deshidratada de Ecuador se consolida en Alemania
Los productores de uchuva deshidratada orgánica de la asociación Sumak Mikuy concretaron la exportación de 500 kilogramos al mercado alemán, lo que representó un incremento de 160% respecto a 2015, informó el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador).
Según Pro Ecuador, con base en datos del Banco Central de Ecuador, los envíos pasaron de $301.000 en 2015 a $782.000 en 2016.
La gerente de la asociación productiva Sumak Mikuy, Verónica Acosta, destacó que los clientes alemanes tienen un alto grado de consideración hacia los enfoques de responsabilidad social, precio justo y respeto del medio ambiente.
La uchuva, que es considerada una fruta exótica en Alemania, tiene una buena perspectiva, según Acosta, quien estima la exportación de cinco toneladas anuales y en mediano plazo aspira a obtener la certificación de agricultura biodinámica para la diferenciación.
Asimismo, las exportaciones de frutas deshidratas hacia Alemania evidenciaron en los últimos cinco años una tasa de crecimiento promedio anual de 3,7% en valor FOB y de 12,3% en volumen, indicó Pro Ecuador.
Fuente: MarcoTradeNews Fecha: 6-02-2017
Implicaciones para Costa Rica
Costa Rica está empezando a realizar esfuerzos para la internacionalización de frutas exóticas, tal como lo demuestra el estudio: “Oportunidades de comercialización de productos agrícolas incipientes”, recientemente publicado por PROCOMER y que puede acceder en el siguiente link.
Las frutas exóticas son un nuevo atractivo para mercados de alto ingreso económico, principalmente porque se han posicionado como productos de buen sabor y con alto valor nutricional. Costa Rica tiene producción de esta fruta, así como maracuyá, guanábana, pejibaye, pitahaya, y otras, que deben ser explotadas por el exportador costarricense para la búsqueda de nuevos mercados.
Además es importante resaltar el esfuerzo que están haciendo los países competidores por exportar un producto que posee un valor añadido (deshidratación) que puede abrir más puertas en destinos lejanos donde la logística podría ser una amenaza para el plan de exportación.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.