En
el caso de Estados Unidos, adquirió 24.197 toneladas por 18 millones de
dólares, 34% menos volumen y 25% menos valor que el 2021. Sin embargo, el
precio aumentó 14%, ubicándose en 0,76 dólares por kilogramo.
Fuente:
FRESH PLAZA
Fecha: 09-noviembre-2022
Implicaciones para Costa Rica
En 2021 Perú exportó banano con un valor de 145
millones de USD (206.817 toneladas) hacia un total de 21 mercados. Entre los
cuales destacan: Holanda (30%), Estados Unidos (22%), Panamá (17%) y Bélgica
(8%). Estados Unidos, fue el principal destino de las exportaciones de banano
costarricense, representando un 36% de participación en 2021.
Por su parte, Costa Rica exportó acumulado a
septiembre 2022 (sin incluir abril, mayo y junio por el hackeo al sistema
aduanero TICA), un valor de 489 millones de USD. Estados Unidos (33%), Holanda
(13%), Reino Unido (10%), Bélgica (8%) y España (7%) fueron los principales
destinos de exportación.
Si bien las exportaciones peruanas de esta fruta son
aún menores a las costarricenses, es importante que los empresarios se
mantengan al tanto sobre el comportamiento de países de la región que resultan
competencia en mercados de interés para Costa Rica, como Estados Unidos,
Alemania y Bélgica, donde Perú ha expandido su participación, además de
recalcar que Costa Rica también ha tenido reducción en las exportaciones de
este producto por factores de productividad y climáticos. Para la competencia
en mercados desarrollados, resulta esencial generar estrategias de valor
agregado donde el producto sea mejor valorado por sus atributos ambientales,
origen e impacto social.