De
acuerdo con la Asociación de Extractos de Plantas de Shaanxi (China), el
Covid-19 ha provocado un repunte en la demanda de extractos de plantas con
diversos beneficios funcionales y efectos inmunoestimulantes. En donde resalte
el uso de jengibre, cúrcuma, canela, miel, cafeína, té verde, saúco, guaraná,
entre otros. La versatilidad de los extractos les augura un
futuro prometedor. Los departamentos de I+D están demostrando la diversidad tan
amplia de aplicaciones en las que se pueden emplear y cada vez será más
habitual encontrarlos en productos de todo tipo.
Fuente:
The Food Tech
Fecha: 30-Octubre-2021
Implicaciones
para Costa Rica
La
industria de productos a partir de extractos de plantas está influenciada por
tendencias mundiales como mayor demanda por ingredientes naturales, conciencia
del cuido de la salud, sabores y colores a base de éstas y dietas que favorecen
su consumo. En Costa Rica la industria es incipiente, hay oferta de productos
que incorporan estos insumos y van en línea con las tendencias mencionadas en
la noticia anterior. Es importante que el empresario costarricense se mantenga
al tanto sobre las tendencias y preferencias del consumidor, esto permite la
generación de valor agregado y la diferenciación en sus productos, aspectos de
especial importancia cuando se trata de competir en mercados desarrollados,
cuyos consumidores resultan muy exigentes e informados, y están dispuestos a
pagar más por ello.
PROCOMER
recientemente elaboró un estudio de mercado “Tendencias en productos de valor agregado a partir de
extractos de plantas”
con el fin de conocer las distintas opciones que incorporan estos insumos y
estimular el desarrollo de oferta local y las futuras exportaciones.