Pescado Fresco

El crecimiento de la acuicultura, particularmente en Asia, ha llevado la producción de la pesca y la acuicultura a un máximo histórico, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En 2020, la producción del sector creció a 214 millones de toneladas métricas y los animales acuáticos representan la gran mayoría de este volumen. A medida que el sector continúa expandiéndose, la organización de la ONU dijo que se necesitan cambios transformadores más específicos para lograr un sector pesquero y acuícola «sostenible, inclusivo y equitativo».

Cuando se le preguntó qué podría significar esto para la industria de alimentos para animales, el oficial superior de acuicultura de la FAO, Matthias Halwart, indicó que: «la demanda de alimentos para acuicultura está creciendo por lo que la oferta deberá satisfacer la demanda de manera sostenible». La visión de la FAO para la transformación de los sistemas alimentarios acuáticos se ha esbozado en una hoja de ruta titulada «Transformación azul». Esto apunta a un crecimiento del 35% en la producción acuícola sostenible mundial para 2030 y establece objetivos de alto nivel para producir, gestionar, comercializar y consumir alimentos acuáticos de manera más sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.