
La Administración de Drogas y Alimentos de los EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) emitió un borrador de guía que, cuando esté finalizado, describirá el enfoque de la agencia para evaluar la importancia para la salud pública de los alérgenos alimentarios que no sean de los nueve principales identificados por ley: leche, huevos, pescado, crustáceos, frutos secos, maní, trigo y soya, aunque se sabe que más de 160 alimentos provocan reacciones alérgicas alimentarias. El sésamo se convertirá en el noveno a partir del 1 de enero de 2023.
“Este borrador de guía es parte de los esfuerzos de la FDA para evaluar la evidencia emergente sobre otros alérgenos alimentarios no incluidos en la lista que pueden causar reacciones graves de manera consistente y transparente, lo que puede informar posibles acciones futuras para ayudar a proteger mejor la salud de los consumidores”. dijo Susan Mayne, Ph.D., Directora del Centro de Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada.