Alertas Comerciales Icono Calendario 30 enero 2017

Feria mostrará tendencias de industria joyera y relojera en 2017

Las tendencias que protagonizará la industria de joyas y relojes en 2017, estarán a la vista en la feria Inhorgenta, que se llevará a cabo en Múnich del 18 al 21 de febrero, indicó Stefanie Mändlein, directora de la feria.

Diamantes, piezas esmaltadas, tonos rosados y formas naturales, además de los ya clásicos smartwatches, serán parte de las principales propuestas que se mostrarán en la feria.

El mercado de la joyería con diamantes es un clásico atemporal, pero este año resurge con fuerza después del crecimiento experimentado en 2016. Sin embargo, explican desde Inhorgenta, los consumidores conceden cada vez más importancia al origen garantizado de la gema y esta “transparencia en la cadena de valor contribuye a incrementar las ventas de diamantes” afirma Mändlein.

  1. Formas orgánicas: la naturaleza está de moda, por ello las plantas, flores, hojas o incluso insectos sirven como fuentes de inspiración en la creación de nuevos artículos de joyería y como un modelo para los colores de la temporada. Esto incluye superficies de acero inoxidable artificialmente envejecidas, al igual que las perlas barrocas.
  2. Rosado: este color combina a la perfección con el oro amarillo y también con el propio metal rosa, pero al que debe añadirse un toque de plata ennegrecida para hallar la simbiosis perfecta. 
  3. Esmalte: la técnica del esmaltado, pese a que data de hace varios años, “es testigo de un verdadero renacimiento”, dice Stefanie Mändlein. La utilización de aplicaciones de esmalte o color genuino sobre base de resina sintética por parte de gran cantidad de fabricantes, dan a sus joyas un aspecto colorido y moderno. En 2017, este último se centra en acentos de colores vibrantes en lugar de imágenes excesivamente detalladas.
  4. Smartwatches femeninos: la grabación de todos los movimientos y valores del cuerpo, además de los pronósticos del tiempo requieren dispositivos que también combinen con la estética. Los relojes inteligentes muestran un toque femenino en 2017, con pulseras brillantes y esferas champán.

Fuente: Gold and Time                                          Fecha: 26-enero-2017

Implicaciones para Costa Rica

En los últimos años, la industria de la moda en Costa Rica ha tomado auge, en temas como diseño y confección, la joyería es uno de los sectores donde mayor participación de fabricantes hay. De allí que los diseñadores costarricenses que deseen internacionalizar su oferta deben adaptar el producto a las tendencias que rigen el mercado. El renombre de Costa Rica en materia de naturaleza puede utilizarse como factor de diferenciación frente a los competidores en este segmento, atendiendo a la búsqueda de formas orgánicas por parte del consumidor.

Dar seguimiento a las tendencias de moda que cambian rápidamente es una norma. Estas se pueden percibir mediante la visita a ferias y exhibiciones, revisión de catálogos de competidores en el mercado, revistas, entre otros.

Para apoyar al sector de diseño y confección nacional, PROCOMER recientemente colaboró en la conformación del clúster de moda nacional Estilo Costa Rica, con el cual se busca generar sinergia en el ámbito de negocios y lograr posicionar al sector de cara al comercio internacional. Asimismo, es relevante tomar en consideración que, al marco del canal de comercio electrónico, PROCOMER está trabajando en diferentes iniciativas para fomentar las exportaciones mediante canales online. Todos aquellos interesados en participar de este programa pueden inscribirse a la charla de presentación del plan 2017 que se llevará a cabo el próximo 6 de febrero en Plaza Tempo, escribiendo al correo lquesada@procomer.com. 

Comparta esto: