
La Autoridad Europea de Seguridad de Alimentos (EFSA, por sus siglas en inglés), en su último reporte anual titulado “Análisis epidemiológicos de la Fiebre Porcina Africana (FPA) en la Unión Europea”, muestra que la enfermedad se expandió en dirección suroeste en la región durante el periodo cubierto por el reporte (noviembre 2018 a octubre 2019). En el documento se confirma la presencia de la enfermedad en Eslovaquia, lo cual significa que hay 9 países afectados dentro de la Unión Europea (UE).
La Fiebre Porcina Africana (FPA) es una enfermedad viral de los cerdos y jabalíes que no dispone de cura y por eso tiene consecuencias socioeconómicas serias para los países afectados. Los humanos no son susceptibles a la enfermedad.