Alertas Comerciales Icono Calendario 10 octubre 2016

Francia prueba etiquetas que identifiquen alimentos saludables

Con el objetivo de informar sobre el carácter saludable de un alimento según su contenido en grasas, azúcares y sal, en Francia se realiza un experimento en el que se pondrán en marcha cuatro tipos diferentes de etiquetas que identifican a los alimentos saludables, que se basan en la codificación por colores o cantidades recomendadas.

En total se producirán dos millones de etiquetas para productos alimentarios de 40 supermercados distintos de cuatro regiones francesas. En esta prueba se etiquetarán diferentes productos con los siguientes formatos:

  • Etiquetado semáforo, utilizado en Reino Unido, que informa sobre la cantidad de grasas, azúcares o sal de un alimento a través de un indicador de color rojo, verde o amarillo.
  • Etiquetado SENS, aconseja a los consumidores con qué frecuencia deben comer ciertos productos al asociar colores con la indicación “muy a menudo”, “a menudo”, “moderadamente”, “regularmente en pequeñas cantidades” u “ocasionalmente en pequeñas cantidades”.
  • Etiquetado NutriScore, que consiste en una codificación de cinco colores y letras.
  • Etiquetado Nutri-Repére, en el cual utiliza también una codificación por colores e informa sobre las cantidades diarias recomendadas según porcentajes.

El Ministerio de Salud de Francia quería llevar a cabo este experimento en condiciones reales con varios supermercados para determinar con exactitud qué sistema es más eficiente en términos de comportamiento de compra por parte de los consumidores. La prueba está establecida en base a un protocolo de investigación creada por un comité científico independiente, mientras dos comités se encargarán de vigilar la eficacia de los cuatro tipos de etiquetado. La actividad concluirá en un plazo de diez semanas y posteriormente el Gobierno deberá tomar una decisión con base a los resultados obtenidos.

Fuente: Énfasis Packaging               Fecha: 29-Setiembre-2016

Implicaciones para Costa Rica

En línea con las tendencias globales por un consumo más saludable, consciente y trazable, las empresas de la industria alimentaria y los retailers buscan generar nuevas opciones para informar al consumidor sobre los productos que adquiere, especialmente sobre aspectos relacionados con las condiciones de los ingredientes, contenido nutricional, origen y vida útil de los alimentos.

En tal sentido, las etiquetas para alimentos han surgido como un medio de gran relevancia y eficacia para comunicar este tipo de datos, sobre todo, permiten visibilizar los atributos de valor agregado relacionados con frescura y aporte nutricional que el consumidor moderno demanda.

Resulta importante que los exportadores costarricenses estén al tanto sobre el rumbo de las tendencias y cambios en los hábitos de comercialización de la industria alimentaria, pero sobre todo que puedan prever posibles solicitudes por parte de sus compradores. Además, si bien la noticia anterior se basa en Francia, se han resaltado casos cada vez más generalizados sobre el uso de este tipo de etiquetas en mercados desarrollados. En 2015 Costa Rica exportó a Francia $15,6 millones en productos de la industria alimentaria.

Comparta esto: