“Las transformaciones de los negocios digitales están comenzando a transformarse”, dijo John-David Lovelock, analista vicepresidente distinguido de Gartner. “Los proyectos de TI están cambiando de un enfoque en los resultados externos, como los ingresos y la experiencia del cliente, a esfuerzos internos centrados en la optimización”.
El segmento de software experimentará un crecimiento de dos dígitos en 2023 a medida que las organizaciones aumenten la utilización y reasignen el gasto a aplicaciones y plataformas centrales que respaldan las ganancias de eficiencia, como las aplicaciones de planificación de recursos empresariales (ERP) y gestión de relaciones con los clientes (CRM). Los aumentos de precios de los proveedores también seguirán impulsando el gasto en software durante este año. Si bien la perspectiva general para el gasto en TI empresarial es positiva, el gasto en dispositivos disminuirá un 8,6 % en 2023 debido al impacto continuo de la inflación en el poder adquisitivo del consumidor.
Las empresas incorporarán inteligencia artificial generativa (IA) a través de las herramientas existentes. “El mejor canal de comercialización de esta IA es a través del software, el hardware y los servicios que las organizaciones ya están usando”, dijo Lovelock. “Cada año, se agregan nuevas características a los productos y servicios tecnológicos como complementos o actualizaciones. La mayoría de las empresas incorporarán la IA generativa de manera lenta y controlada a través de actualizaciones de herramientas que ya están integradas en los presupuestos de TI”.
Fuente: Gartner Fecha: 19-Julio-2023
Implicaciones para Costa Rica
Los cambios en los modelos negocios, y la necesidad de procesos más automatizados y seguros, han llevado a que las empresas aumenten cada vez más sus presupuestos en estas áreas, con el fin de mantener la competitividad y la resiliencia en entornos cada vez más complejos
Costa Rica busca posicionarse como un hub en la región vinculado a los principales mercados tecnológicos del mundo. Esta variedad de conocimientos, especializaciones en tecnologías de punta y la estabilidad país, son diferenciadores que buscan atraer clientes con necesidades intensivas en valor agregado.
PROCOMER cuenta con un departamento orientado a la búsqueda de clientes internacionales para aquellas empresas que cumplan los criterios de madurez y desarrollo empresarial necesarios para incursionar en los mercados internacionales. Para conocer sobre este y otros servicios, contáctenos al correo info@procomer.com
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.