República Dominicana, ya tiene una imagen más clara de los daños sufridos por el país. Andy Thomas-Stivalet, de Kavidac Produce, está familiarizado con los daños que una tormenta del tamaño de Fiona puede provocar en unas instalaciones agrícolas y dice que podría preocupar la producción de banano en el país en el futuro próximo. Cabe destacar que un fenómeno de esta magnitud puede causar daños a gran escala en las plantaciones debido al viento. Añade que las preocupaciones podrían girar en torno a los daños en las hojas y la rotura de hojas, lo que ralentiza el crecimiento y daña las plantas y las raíces. Esto es algo que puede darse con una velocidad del viento de 15 nudos, y los datos muestran que la isla fue azotada por vientos sostenidos a una velocidad de 78 nudos. «Con alrededor de 25 nudos, hay una alta probabilidad de rotura, doblamiento o erradicación de las plantas, en especial aquellas con tallos», explica.

El país resalta en la producción de banano ecológico formada por pequeños productores asociados. «Con la actual situación inflacionaria y la falta de energía en la cadena de suministro, dudo que muchos tengan los recursos para replantar las fincas que han perdido en su totalidad, aunque tengan ganas», lamenta Stivalet.