Alertas Comerciales Icono Calendario 27 marzo 2017

Guatemala presenta una reducción en la cosecha del café 17/18

Las proyecciones son el resultado de una evaluación que realizó el departamento técnico de la Asociación Nacional del Café (Anacafé) en diferentes zonas del país. Para la cosecha 2017/18 se anticipa una producción de 3,35 millones de quintales.

Ricardo Arenas, presidente de Anacafé, explicó que «los investigadores hacen monitoreos y envían mensajes de alerta a los técnicos y productores para tratar de contrarrestar los efectos del cambio climático.» Arturo Aguirre, propietario de la finca El Injerto coincidió con la proyección. Comentó que en una buena área de la zona productora dejó de llover en los últimos meses y el café no llegó al grado adecuado de madurez, sino que antes de llegar a madurar se empezó a secar.»

Además de la merma en la producción, se espera una reducción en la calidad del grano.

Fuente: CentralAméricaData                       Fecha: 20-marzo-2017

 

Implicaciones para Costa Rica

El café es uno de los principales productos de exportación para Costa Rica, en 2016 las exportaciones superaron los $309 millones (75.477 toneladas), dirigidos sobre todo a mercados como Estados Unidos (52%), Bélgica (14%), Alemania (4%) e Italia (4%).

Por su parte, Guatemala realizó exportaciones de café en 2015 por un monto de $664 millones en el mismo período y al igual que Costa Rica dentro de sus principales destinos se encuentran Estados Unidos (39%), Japón (18%), Canadá (12%), Bélgica (7%) e Italia (4%).

Estar al tanto de los cambios en la oferta y demanda alrededor del mundo de los productos que coinciden con la oferta costarricense es de suma importancia para las empresas nacionales ya que esto les genera una posible oportunidad en esos mercados. La reducción en la cosecha del café en Guatemala debe ser monitoreada por los exportadores en caso de que esto permita posicionarse con más fuerza en los mercados que ya se ingresó y en aquellos que aún se ha ingresado.

Comparta esto: