La cadena sueca H&M escogió la ciudad de Berlín para lanzar una colección de ropa en función del big data. A partir de datos recolectados mediante “cookies”, que siguen el patrón de los consumidores cuando navegan por Internet, el gigante sueco ha dispuesto de los gustos y las tendencias que el consumidor busca, para lanzar una línea de ropa acorde con esa demanda. 

El objetivo principal del grupo fue probar la producción bajo demanda. De esta manera, la compañía se ahorra costos de transporte innecesarios, así como otros gastos de almacenamiento y sobreproducción. Así mismo, H&M hace un guiño a la sostenibilidad dado que, según la empresa, producir bajo demanda “es bueno para el ambiente”.