Erick Martínez, director del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario de Honduras (PRONAGRO), añadió que la visión a 2020 es ser un subsector acuícola y rubro sal organizado y fortalecido a lo largo de toda la cadena. Lo que se pretende es producir y comercializar de manera rentable, competitiva, y en armonía con el ambiente, generando riqueza y desarrollo para los actores de los diferentes eslabones y sus comunidades.
Explicó que la idea es implementar un sistema adecuado de comercialización que garantice el ofrecimiento a los consumidores de productos de alta calidad e inocuidad a precios atractivos y accesibles.
Fuente: FIS Fecha:15-mayo-2018
Implicaciones para Costa Rica
Las exportaciones costarricenses de productos del mar superaron al primer trimestre de 2018 los 23,7 millones de USD, esto como resultado de un crecimiento del 8,6% de los envíos en relación con los efectuados en el mismo período de 2017. Estos envíos estuvieron compuestos principalmente por las ventas al exterior de filetes y carne de pescado, pescado freso y refrigerado y camarones. Estas exportaciones se destinaron en su mayoría a EEUU donde se colocaron 21 millones de USD, seguido por Bélgica con 1,4 millones y China con 0,6 millones.
Honduras es uno de los principales productores acuícolas de la región centroamericana, por lo que darle seguimiento a las estrategias y proyectos que buscan apoyar esta industria debe ser una actividad llevada a cabo por los empresarios nacionales con el fin de mantenerse informado y prepararse ante un posible aumento de la competencia con este país, especialmente cuando se refieren a especies que tienen un papel preponderante en la producción costarricense del sector como lo son el camarón y la tilapia.
Ante esto, es importante que el sector continúe buscando las alternativas que le permitan incorporar un mayor valor agregado a su producción y que esto sirva ante el comprador internacional como elementos diferenciadores con los cuales pueda mantener su competitividad, en mercados cada vez más exigentes en temas de control de calidad e impacto en el ambiente.