La capacitación para la detección de la marchitez de las musáceas
tiene como objetivo que los productores aprendan a detectar Foc R4T y conozcan
el proceso correcto para la toma de muestras, que luego serán enviadas al
laboratorio. Las instrucciones se llevaron a cabo en dos fincas del municipio
de San Manuel, departamento de Cortés. La actividad fue coordinada por el OIRSA
y la Misión Técnica de Taiwán, e incluyó capacitación y práctica en campo donde
se establecieron puntos de monitoreo satelital, utilizando la tecnología
innovadora de Taiwán.
Fuente:
AgroLatam Fecha: 25-marzo-2022
Implicaciones
para Costa Rica
En 2021, las exportaciones
hondureñas de banano alcanzaron los 137 millones de USD, más de 318 mil TM, y
se dirigieron sobre todo a Estados Unidos (97% del total exportado) y a El
Salvador.
A pesar de que está muy por
debajo de las exportaciones costarricenses las cuales en el mismo período
alcanzaron los 1.066 millones de USD, es importante que las empresas agrícolas
se mantengan al tanto de los proyectos relacionados con productos que comparten
oferta exportable con Costa Rica y que se implementan en otros países, sobre
todo países de la región.
La constante búsqueda de
mejora y las alianzas con otros países como en este caso Honduras con Taiwán
deben ser el pilar para las empresas del sector con el objetivo no solo de
mantenerse actualizadas sino de ser más eficientes en sus procesos y con esto
percibir menores pérdidas en sus producciones y más experiencia para el futuro
en la siembra. El proyecto no solo se realiza en Honduras, sino que ya está
siendo aplicado por Guatemala y Belice.